REQUISITOS PARA ACCEDER A NUESTROS CURSOS GRATUITOS (Formación para el Empleo)
¿Quién puede acceder a la Formación para el Empleo subvencionada por la Comunidad de Madrid? La Formación para el Empleo subvencionada por la Comunidad de Madrid es una herramienta clave para mejorar la empleabilidad, adquirir nuevas competencias profesionales o recualificarse en sectores en crecimiento. Uno de los puntos más importantes antes de inscribirse en cualquier curso es saber si cumples con los requisitos de acceso como alumno. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber, diferenciando entre los requisitos para personas trabajadoras en activo y para desempleadas. ¿Qué es la Formación para Empleo subvencionada? Se trata de una oferta formativa 100% gratuita para el alumnado, ya que está financiada con fondos públicos gestionados por la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Trabajo. Esta formación puede ser de corta duración o llevar a la obtención de un Certificado de Profesionalidad, y se adapta a las necesidades tanto de personas que están trabajando como de aquellas que buscan empleo. Requisitos generales de acceso: Para participar en estos cursos, es necesario cumplir con los siguientes criterios generales: Tener la documentación legal española: DNI o NIE en vigor. Tener 16 años cumplidos en el momento de acceso (edad laboral legal para trabajar). Residir o estar empadronado en la Comunidad de Madrid. Poseer la documentación que acredite tu situación laboral. Cumplir con el perfil y requisitos específicos del curso (nivel académico, experiencia, etc.). A partir de estos requisitos generales, se establecen condiciones específicas en función de si el alumno está trabajando o desempleado. Requisitos de acceso para trabajadores y autónomos: Los cursos dirigidos prioritariamente a personas ocupadas están pensados para: Trabajadores en activo por cuenta ajena, cuyo centro de trabajo esté en la Comunidad de Madrid. Trabajadores autónomos cuya actividad esté dada de alta en Madrid. Fijos discontinuos en períodos de inactividad. 👉 Importante: Aunque estos cursos están pensados principalmente para personas trabajadoras en activo, pueden reservarse un porcentaje de plazas para personas desempleadas, dependiendo del curso. Además, se solicita normalmente: Vida laboral reciente o nómina como documento justificativo de la situación laboral. Alta en la Seguridad Social como autónomo. Requisitos de acceso para personas desempleadas: Los cursos dirigidos a personas desempleadas están destinados a quienes se encuentren: Inscritos como demandantes de empleo en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid. Con el DNI o NIE en vigor. Empadronados en la Comunidad de Madrid. Además, en algunos casos puede ser necesario cumplir con un nivel formativo mínimo (por ejemplo, ESO o Bachillerato), especialmente para acceder a Certificados de Profesionalidad de nivel 2 o 3. Dependiendo de la convocatoria, se podrá realizar la prueba de competencias para acceder al curso/certificado en el caso de que no cuenten con la titulación necesaria. 👉 Para demostrar tu situación, se solicitará la Demanda de Empleo actualizada emitida por tu oficina de empleo y, en su caso, el documento DARDE. Las personas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil también pueden acceder a determinados cursos, tanto si están desempleadas como si se encuentran en una situación de vulnerabilidad laboral. En estos casos, es fundamental estar correctamente inscrito en el sistema y cumplir con el perfil que exige cada acción formativa. ¿Qué documentación necesito aportar? DNI/NIE vigente. Documento que acredite tu situación laboral actual: Vida laboral, demanda de empleo, alta de autónomo, etc. Titulación académica si el curso lo requiere. Cualquier otro documento que solicite el centro de formación para verificar el cumplimiento de los requisitos específicos. La Formación para el Empleo subvencionada por la Comunidad de Madrid es una oportunidad real para crecer profesionalmente, reorientar tu carrera o ampliar tu currículum con competencias actuales y demandadas por el mercado laboral. Lo más importante es asegurarte de que cumples los requisitos según tu situación laboral y reunir la documentación necesaria para inscribirte sin problemas. 💡 Recuerda: en nuestra web puedes consultar los cursos gratuitos disponibles, ver a qué colectivo están dirigidos y apuntarte. ¡No dejes pasar esta oportunidad! Te esperamos en CDM Formación. Beatriz CastellanosResponsable de marketing y comunicación