La energía solar en España vive uno de sus momentos más prometedores. Nuestro país es líder en horas de sol y cuenta con un gran potencial para el desarrollo de instalaciones solares fotovoltaicas. Sin embargo, junto al crecimiento de este sector estratégico, surge un desafío cada vez más evidente: la falta de profesionales cualificados para cubrir la demanda de empleo.
En este artículo analizamos por qué existe esta carencia, qué oportunidades ofrece la energía solar y cómo la formación gratuita puede ser la clave para acceder a este mercado en expansión.
El auge de la energía solar en España
Según los datos de Red Eléctrica de España (REE) y de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), la energía solar ya representa una parte significativa de la generación eléctrica nacional. Solo en 2024 se añadieron miles de megavatios de nueva capacidad fotovoltaica, consolidando a España como uno de los países líderes en Europa en producción solar.
Además, la apuesta institucional es clara: el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) marca como objetivo que en 2030, al menos el 74% de la electricidad generada en España provenga de energías renovables. Y la energía solar jugará un papel protagonista.
¿Por qué faltan profesionales en el sector de Energía?
El crecimiento acelerado de la energía solar no ha venido acompañado de un ritmo similar en la formación de técnicos e instaladores. Esto genera un desajuste: muchas empresas de energías renovables en Madrid y en toda España buscan perfiles que todavía son escasos en el mercado laboral.
Algunas de las razones principales son:
- Falta de relevo generacional: muchos profesionales del sector eléctrico o industrial se jubilan sin que haya suficientes nuevos trabajadores formados.
- Nuevas competencias técnicas: las instalaciones solares requieren conocimientos específicos en diseño, montaje, mantenimiento y normativa, que no todos los trabajadores del sector tradicional poseen.
- Alta demanda laboral: el boom de proyectos solares ha disparado las ofertas de empleo, lo que deja vacantes sin cubrir.
Oportunidades laborales en energías renovables
La buena noticia es que este déficit de profesionales se traduce en una oportunidad única para quienes buscan empleo o desean reciclarse laboralmente.
Los puestos más demandados incluyen:
- Técnicos de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas.
- Especialistas en diseño y dimensionado de instalaciones.
- Profesionales en gestión de residuos y sostenibilidad vinculada al sector energético.
- Perfiles con conocimientos en configuración de redes y digitalización de instalaciones.
Además, los salarios y la estabilidad laboral en el sector son cada vez más competitivos, consolidando a las renovables como uno de los motores de empleo del futuro.
La formación como llave de acceso
Para cubrir esta necesidad de profesionales, la Formación para el Empleo subvencionada por la Comunidad de Madrid ofrece cursos gratuitos en energías renovables dirigidos tanto a personas desempleadas como a trabajadores en activo.
Un ejemplo son los certificados de profesionalidad oficiales como el de «Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Fotovoltaicas», que no solo permiten aprender la parte técnica, sino también acceder a prácticas en empresas del sector, facilitando la inserción laboral inmediata.
O el de «Operaciones Básicas en el Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Fotovoltaicas» pensado para quienes quieren iniciarse desde cero y aprender las bases del sector.
Este tipo de formaciones están diseñadas para que cualquier persona, incluso sin experiencia previa, pueda adquirir las competencias necesarias para trabajar en un sector con gran demanda.
Ambos certificados no solo permiten adquirir conocimientos especializados, sino que incluyen la posibilidad de realizar prácticas en empresas del sector, lo que facilita la inserción laboral inmediata.
Conclusión: una oportunidad que no puedes dejar pasar
La energía solar en España es mucho más que una apuesta ecológica: es una oportunidad real de empleo y desarrollo profesional. La carencia de mano de obra cualificada convierte a la formación en el puente directo hacia un futuro laboral seguro y con proyección.
Si vives en la Comunidad de Madrid y quieres dar un giro a tu carrera, este es el momento perfecto para aprovechar los cursos gratuitos en energías renovables. Con ellos, podrás posicionarte en uno de los sectores más dinámicos y con más futuro del país. En CDM Formación tenemos este tipo de formación tanto para trabajadores (independientemente de si trabajan en este sector o no) como para desempleados.
✅ ¿Quieres descubrir qué cursos gratuitos en Madrid están disponibles ahora mismo en energías renovables?
👉 Entra en nuestra web www.cursosgratuitosmadrid.com y elige la formación que te abrirá las puertas al empleo verde.