ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS LINUX (DESEMPLEADOS)

CURSO 100% GRATUITO

Presencial en Alcorcón
 Del 18/11/25 al 11/02/26
 L-V de 16:30h a 21:30h

GRATIS

INFORMACIÓN

Aprenderás instalar, configurar y mantener equipos con el sistema operativo Linux que gestionan los servicios de red, la seguridad y la administración de los sistemas.
200h de formación.
Presencial en Alcorcón, del 18/11/2025 al 11/02/2026, de lunes a viernes de 16:30h a 21:30h.

Este curso es prioritario para desempleados inscritos como demandantes de empleo en Comunidad de Madrid.

Formación acreditada y subvencionada por:
logos cam des

 

CONTENIDOS FORMATIVOS

Módulo nº 1: El sistema operativo Linux
• Arquitectura del Sistema

– Determinar y configurar los ajustes de hardware
– Arranque del sistema
– Niveles de ejecución/objetivos de arranque y apagar o reiniciar el sistema
• Instalación de Linux y gestión de paquetes
– Diseño del esquema de particionado del disco duro
– Instalar un gestor de arranque
– Gestión de librerías compartidas
– Gestión de paquetes Debian, RPM y YUM
– Virtualización de sistemas Linux
• Comandos GNU y Unix
– La línea de comandos
– Procesar secuencias de texto usando filtros
– Administración básica de archivos
– Uso de secuencias de texto, tuberías (pipes) y redireccionamientos
– Crear, supervisar y matar procesos
– Modificar la prioridad de ejecución de los procesos
– Realizar búsquedas en archivos de texto usando expresiones regulares
– Edición básica de archivos
• Dispositivos, sistemas de archivos Linux y el estándar de jerarquía de archivos
– Creación de particiones y sistemas de archivos
– Mantener la integridad de los sistemas de archivos
– Montaje y desmontaje de los sistemas de archivos
– Administración de permisos y propietarios de los archivos
– Enlaces duros y simbólicos
– Búsqueda de archivos y comandos
– Estándar de Jerarquía del Sistema de Archivos (FilesystemHierarchy Standard, FHS) Shell y Scripts Bash
– Configuración y uso del entorno de Shell
– Introducción a los Scripts Bash
• Interfaces de usuario y escritorios
– Instalar y configurar X11
– Escritorios gráficos
– Accesibilidad
• Tareas administrativas
– Cuentas de usuario, grupo y archivos de sistema relacionados con ellas
– Automatización de tareas con cron, at y systemd
– Localización e internacionalización
• Servicios esenciales del sistema
– Hora del sistema NTP
– Registros del sistema
• Conceptos básicos del Agente de Transferencia de Correo
– Gestión de colas de impresión e impresoras
• Fundamentos de redes
– Fundamentos de los protocolos de Internet
– Configuración de ethernet y wifi
– Resolución de problemas básicos de red
– Configuración del cliente de DNS
• Seguridad del sistema
– Administración y auditoría de seguridad
– Configuración de la seguridad del sistema
– Cifrado de datos
• Proyecto final I
– Propuesta de proyecto y objetivos
– Estado del arte
– Análisis de necesidades

Módulo nº 2: Administración de redes, servicios y seguridad
• Planificación de los recursos del sistema
– Monitorización de recursos
– Solución de problemas
– Predecir necesidades futuras de recursos
• El núcleo (kernel) Linux
– Componentes del núcleo
– Compilación de un núcleo Linux
– Gestión del tiempo de ejecución del núcleo y resolución de problemas
• Inicio del sistema
– Personalizar el inicio del sistema
– Recuperación del sistema
– Gestores de arranque alternativos
• Sistemas de archivos y dispositivos
– Manejar el sistema de archivos
– Mantenimiento de un sistema de archivos
– Crear y configurar las opciones del sistema de archivos
• Administración avanzada de dispositivos de almacenamiento
– Configuración de RAID
– Ajustes del acceso a los dispositivos de almacenamiento
– Gestión de volúmenes lógicos
• Configuración básica y avanzada de red
• Mantenimiento del sistema
– Compilar e instalar programas a partir del código fuente
– Copias de seguridad
– Notificar a los usuarios acerca de problemas relacionados con el sistema
• Servidor de nombres de dominio DNS
– Configuración básica
– Creación y mantenimiento de las zonas DNS
– Securización del servidor
• Servicios HTTP i HTTPS
– Apache Web Server sobre HTTP y HTTPS
– Servidor proxy caché: Squid
– Nginx como servidor web y como servidor proxy inverso
• Servicios de archivos de red con Samba y NFS
• Clientes de red
– DHCP
– Autenticación PAM
– LDAP y OpenLDAP
• Configuración y administración del correo electrónico
• Seguridad del sistema
– Configuración del enrutador
– FTP
– SSH
– Boletines de seguridad y parches
– Escaner de puertos, IDS, clientes de herramientas de monitorización
– OpenVPN
• Proyecto final II
– Diseño de la solución y prototipos
– Juego de pruebas
– Implementación del proyecto
– Documentación del proyecto
– Presentación del proyecto

CURSOS RELACIONADOS

Suscríbete a NUESTRA NEWSLETTER

ENTERATE DE NUESTROS NUEVOS

CURSOS GRATUITOS

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.
0
    Cursos Seleccionados
    Tu Mochila Esta VacíaVolver a Tienda