ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES CON ALZHEIMER U OTRAS DEMENCIAS EN INSTITUCIONES SOCIALES (DESEMPLEADOS)

CURSO 100% GRATUITO

 Morata de Tajuña
 Del 14/10/20 al 25/11/25
 L-V de 09:30h a 13:30h

GRATIS

INFORMACIÓN

El objetivo de este curso es aprender a prestar atención sociosanitaria a personas dependientes enfermas de Alzheimer u otras demencias así como aplicar el protocolo Covid’19 en instituciones sociales.
100h de formación.
Presencial en Morata de Tajuña, del 14/10/2025 al 25/11/2025, de lunes a viernes de 09:30h a 13:30h.

Cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:
– Técnico en atención sociosanitaria.
– Certificado de profesionalidad Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.

Este curso es prioritario para desempleados inscritos como demandantes de empleo en Comunidad de Madrid.

Formación acreditada y subvencionada por:
logos cam des

 

CONTENIDOS FORMATIVOS

MÓDULO DE FORMACIÓN 1: ATENCIÓN A PERSONAS CON ALZHEIMER Y DEMENCIAS
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas

• Conocimiento de la enfermedad de Alzheimer
– Introducción al estudio del sistema nervioso humano
– Patologías más frecuentes del sistema nervioso humano
– Demencia: Tipos de demencia
– Introducción a la enfermedad de tipo Alzheimer o demencias similares
• Identificación de enfermedades de Alzheimer y demencias
– Profundización en el estudio del sistema nervioso central
– Causas de las demencias
– Estudio de la enfermedad de Alzheimer o demencias similares
– Complicaciones físicas y psíquicas en el enfermo de Alzheimer
– Complicaciones físicas: Respiratorias. Urinarias. Dermatológicas
– Complicaciones psíquicas: Agitación. Agresividad. Insomnio
– Instrumentos de diagnóstico y tratamientos
• Iniciación a la intervención en los cuidados especializados con personas enfermas de Alzheimer o demencias similares
– Alimentación e hidratación
– Aseo e higiene: Cuidados generales
– Actitud frente a las alteraciones conductuales
– Prevención de complicaciones
• Acercamiento a la persona paciente de Alzheimer
– Estado de la evaluación de la memoria, del comportamiento, del lenguaje, de la coordinación
– Comunicación con la persona enferma de Alzheimer o demencias similares
• Aproximación a la problemática de la familia y detección de las necesidades de la persona cuidadora
– Problemas familiares que conlleva la enfermedad de Alzheimer o demencias similares.
– Desestructuración familiar
– Síndrome de la persona cuidadora
– Necesidades de la persona cuidadora
• Conocimiento de los recursos institucionales
– Prestaciones asistenciales, sanitarias y económicas de las Instituciones Públicas y Privadas
– Asociaciones de familiares de Alzheimer
– Fundaciones
– Grupos de apoyo
– Residencias
• Información sobre consideraciones legales y éticas
– Consideraciones legales
– Incapacitación
– Tutelas
– Conocimientos de la legislación vigente correspondiente
– Consideraciones éticas
– Ética como conocimiento del ser humano
– Libertad como principio de actuación
– Desintegración moral del enfermo de Alzheimer o demencias similares
– Consideraciones éticas en torno a la familia
– Tercera edad como problema ético de la sociedad actual

Habilidades de gestión, personales y sociales
• Capacidad de escucha activa hacia personas con enfermedad de Alzheimer u otras demencias.
• Orientación a personas con Alzheimer u otras demencias bajo criterios de calidad.
• Uso de habilidades de comunicación y motivación en la atención a personas con Alzheimer y demencias.
• Resolución de problemas que conlleva la atención a personas con Alzheimer y otras demencias, así como a sus familias.
• Planificación, organización y gestión de la atención atendiendo a los recursos sociales y comunitarios detectados en el entorno de intervención.

MÓDULO DE FORMACIÓN 2: APOYO EN LA TERAPIA OCUPACIONAL DE PERSONAS MAYORES.
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas

• Caracterización de la terapia ocupacional en personas mayores
– Objetivos
– Conocimiento del proceso de valoración/evaluación de personas mayores en terapia ocupacional
– Técnicas para el desarrollo de las distintas actividades de estimulación.
• Actividades de terapia ocupacional en personas mayores
– Actividades de la vida diaria
– Actividades de ocio
– Actividades físicas de revitalización geriátrica
– Actividades físicas y deportivas

Habilidades de gestión, personales y sociales
• Colaboración y trabajo en equipo con el área de terapia ocupacional
• Demostración de una actitud positiva respecto a la realización de las tareas de apoyo en la atención terapéutica ocupacional de personas mayores
• Uso de técnicas adecuadas para el mantenimiento o la rehabilitación de las capacidades funcionales
• Planificación y organización con el equipo terapéutico de las actividades de terapia ocupaciona

MÓDULO DE FORMACIÓN 3: PROTOCOLO COVID´19 PARA LA ATENCIÓN CON PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES.
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas

• Caracterización de la infección nosocomial
– Infección por Covid´19
• Aplicación de las medidas de prevención
– Medidas de protección básicas contra el coronavirus
– Colocación y retirada adecuada de EPIs
– Buenas prácticas en los centros de trabajo (instituciones sociales)
– Actuación y aislamiento en caso de contagio

Habilidades de gestión, personales y sociales
• Asimilación de la importancia de aplicar correctamente el Protocolo Covid´19, asegurando el seguimiento de las medidas establecidas y la correcta utilización de los instrumentos de protección.
• Hábitos de prevención de riesgos ocasionados por infección de Covid´19.
• Implementación de la calidad en la aplicación del protocolo preventivo.
• Planificación, organización y gestión de las diferentes situaciones que puedan presentarse.
• Resolución de problemas, consultas y peticiones referidas al protocolo Covid´19.

CURSOS RELACIONADOS

Suscríbete a NUESTRA NEWSLETTER

ENTERATE DE NUESTROS NUEVOS

CURSOS GRATUITOS

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.
0
    Cursos Seleccionados
    Tu Mochila Esta VacíaVolver a Tienda